Fin de la emergencia del COVID-19

Tras la finalización de la emergencia sanitaria que regía desde el 13 de marzo de 2020, la normalidad comienza a asomar y se modifican protocolos para acceder a shoppings, gimnasios, bares y restaurantes, supermercados, transporte y salas de espectáculos.

También empieza a cambiar el uso generalizado de tapabocas.

Haciendo click a continuación, encontraras las nuevas condiciones de acceso a los lugares y el transporte.

Estrategia y control de COVID

Decreto 106/022

Las autoridades educativas, en acuerdo con sus pares del Ministerio de Salud Pública, establecieron el fin de los aislamientos y testeos por covid-19 en los jardines, escuelas, liceos y UTU.

Pero ante todo nos seguimos cuidando ya que no erradicamos el covid, y para esto dejamos las recomendaciones del MSP:

Las medidas que se detallan a continuación son efectivas tanto contra el control de la infección por COVID-19 así como otros virus respiratorios, cuya incidencia aumenta durante el otoño-invierno. Es primordial mantener una vigilancia activa de síntomas y frente a la presencia de uno o más de los síntomas que se detallan a continuación:

  • Estornudos
  • Picazón o dolor de garganta
  • Tos
  • Goteo nasal
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Dolores musculares
  • Malestar general
  • Síntomas gastrointestinales: diarrea y/o vómitos
  • Temperatura mayor a 37,2 °C

 

En caso de presentar algún síntoma, recomendamos permanecer en el domicilio, contactar a la brevedad al prestador de salud y considerar las siguientes medidas:

  • El uso de tapabocas limpio y seco, correctamente colocado cubriendo de la nariz al mentón, correctamente ajustado a la cara.
  • El uso del mismo se recomienda en especial en espacios cerrados y al estar en contacto con personas de riesgo (adultos mayores, personas con otras enfermedades)
  • Es de uso obligatorio y permanente en personas con sintomatología respiratoria que mantengan contacto con otras personas por el plazo en que dure la sintomatología.
  • Lavado de manos frecuente con agua y jabón o en su defecto, sanitización con alcohol en gel
  • Mantener una adecuada renovación de aire en los espacios de trabajo, manteniendo puertas y ventanas abiertas.
  • Realizar desinfecciones frecuentes con alcohol al 70%.
  • Con la nueva disposición, que entrará en vigencia tras la Semana de Turismo, no habrá más cuarentena: a la persona que tiene síntomas se le pide que no vaya a clases (como ocurre con la gripe).

 

Si tienes alguna duda o necesitas más información referente al tema, comunícate con nosotros que con gusto te asesoraremos. Siga el siguiente link para contactarnos.

 

Ing. T.P. Pierina Clerici

Compartir:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Otros artículos:

Cultura en Seguridad

El 7 de febrero de 2023 el Ing. Guillermo Juan fue entrevistado en el programa «No Toquen Nada» en radio Del Sol. La entrevista permitió

Envíenos un mensaje